sección de reserva - meaning and definition. What is sección de reserva
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is sección de reserva - definition

RAMA FEMENINA DEL PARTIDO FALANGE ESPAÑOLA, Y POSTERIORMENTE DE FET DE LAS JONS
Seccion Femenina; Sección Femenina de Falange; Sección femenina; Seccion femenina
  • [[Pilar Primo de Rivera]] (''segunda por la derecha''), participando en una reunión en la [[Alemania nazi]] (1941).
  • Voluntarias de la Sección Femenina en [[Zumaya]], 1939.
  • Documento que recogía el cumplimiento de los trabajos que constituían el Servicio Social de la Mujer.
  • Reparto de comida por mujeres de la SF.

Sección         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Seccion; Seccion (desambiguacion); Sección (desambiguación); Secciones
superficie de corte o pieza de un tejido. Acción de cortar. Fragmento comprendido entre dos cortes paralelos
CIE-10 Secreción
sección         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Seccion; Seccion (desambiguacion); Sección (desambiguación); Secciones
sust. fem.
1) Cortadura o separación hecha en un cuerpo sólido por un instrumento cortante.
2) Cada una de las partes en que se divide o se considera dividido un todo continuo o un conjunto de cosas.
3) Cada uno de los grupos en que se divide o considera dividido un conjunto de personas que constituyen una organización.
4) En las empresas, conjunto homogéneo de unidades de trabajo.
5) Dibujo del perfil o figura que resultaría si se cortara un terreno, edificio, máquina, etc, por un plano comúnmente vertical, con objeto de dar a conocer su estructura o su disposición interior.
6) Biología. Unidad intermedia entre el género y la especie.
7) Imprenta. Cada una de las partes que integran regularmente las páginas de las publicaciones periódicas.
8) Geometría. Figura que resulta de la intersección de una superficie o un sólido con otra superficie.
9) Militar. Pequeña unidad homogénea que forma parte de una compañía o de un escuadrón, mandada normalmente por un teniente o un alférez.
sección         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Seccion; Seccion (desambiguacion); Sección (desambiguación); Secciones
sección (del lat. "sectio, -onis")
1 f. Acción y efecto de *cortar: "Se hace en el tallo una sección transversal. La sección resulta granulosa". Corte. Intersección.
2 Geom. Figura resultante de la intersección de una superficie con otra o con un cuerpo. *Dibujo resultante del supuesto corte de un objeto cualquiera por un plano: "Sección de una barra". Se le aplican las designaciones "horizontal, longitudinal, oblicua, transversal, vertical". Corte.
3 En general, cada una de las *partes en que queda dividida una cosa continua o un conjunto de cosas: "Las distintas secciones del jardín [o de la procesión]". Es poco usado fuera de las acepciones que siguen.
4 Cada una de las partes en que se divide una organización constituida por personas; como una asamblea, una oficina, una escuela, un establecimiento comercial, etc. Departamento, dependencia, grado, negociado. *División. *grupo.
5 Mil. Unidad inferior a la compañía, el escuadrón o la batería.
6 Cada una de las partes en que se divide una publicación de acuerdo con los asuntos de que trata: "La sección de deportes de un periódico".
7 Mil. Conjunto de *generales que no prestan servicio activo pero conservan algún puesto en dependencias centrales.
Sección áurea. Mat. Razón, cuyo valor numérico es 1,618, que existe entre dos números o dimensiones tales que el mayor es al menor como la suma de ambos es al mayor; relación que se viene utilizando desde el Renacimiento como norma de *proporción *armónica en las artes plásticas.
S. cónica. Geom. Cualquiera de las curvas resultantes de cortar una superficie cónica circular por un plano: elipses, hipérbolas y parábolas.

Wikipedia

Sección Femenina

La Sección Femenina (SF) fue la rama femenina del partido Falange Española de las JONS, y posteriormente de FET y de las JONS. La Sección Femenina fue constituida en Madrid en 1934,[1]​ y llegó a funcionar durante cuarenta años, siendo disuelta tras la muerte de Francisco Franco y el consiguiente desmontaje del régimen dictatorial.

Fue dirigida desde su nacimiento hasta su liquidación por Pilar Primo de Rivera, hermana del fundador de Falange. Impregnada su jefa nacional de un ferviente catolicismo, la rama femenina de la Falange adoptaría las figuras de Isabel la Católica y santa Teresa de Jesús como modelos de conducta y símbolos de su acción. En su momento, la Sección Femenina llegó a tener un poder casi monopolístico al constituir el único órgano femenino de encuadramiento y acción que existía en la dictadura franquista.[2]